lunes, 16 de marzo de 2009

CAPACITACIONES PARA SALVAR VIDAS

La Escuela Internacional de Capacitación “Carlos Lleras Restrepo” de la Defensa Civil Colombiana, surge como iniciativa frente a la necesidad de construir un centro educativo donde Funcionarios de la Defensa Civil, Voluntarios y Comunidad en general pudieran instruirse en temas como prevención, atención de emergencias y acción social.

Desde su inicio, la Escuela se destaco a capacitar y formar personal en temas tales como Prevencion y Atención de Desastres, Rescate Vertical, Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas; Brigadas de Emergencia y Primeros Auxilios.

La Escuela “Carlos Lleras Restrepo” esta posicionada nacionalmente como el establecimiento más importante del país en capacitación y formación de personal para la prevención y atención de emergencias, gracias a que ha contribuido a minimizar el grado de vulnerabilidad en la población colombiana y a incrementar el tiempo de respuesta y efectividad en las emergencias presentadas.

La Escuela “Carlos Lleras Restrepo” actualmente posee tres niveles en los cursos de capacitación que se dividen en básico, intermedio y avanzado.

La Dirección General de la Defensa Civil Colombiana, en coordinación y concurso de las diferentes Seccionales y Oficinas Operativas, organizo las Primeras Olimpiadas de Brigadas de Emergencia y Rescate, y se llevaron a cabo en forma descentralizada en nuestra Institución, las mencionadas olimpiadas fueron la base fundamental para la preparación, selección y participación del equipo de nuestros voluntarios, que representaran a la D.C.C. en esta clase de eventos con otros organismos de socorro adscritos a la DGPAD.

El desarrollo de estas olimpiadas fue una excelente oportunidad para mirar la capacidad de respuesta del Voluntariado en un momento de emergencia, demostrando el espíritu social, humanitario, afianzando, los lasos de amistad y compañerismo entre los Voluntarios del país.

Las seccionales que participaron en estas Primeras Olimpiadas fueron: Bogotá, Santander, Meta Valle, Amazonas, Magdalena, Risaralda, Guajira, Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Casanare, Caquetá.

El jurado calificador estuvo a cargo por los integrantes del grupo BAYR, instructores de la Escuela de Capacitación y por Funcionarios de la dirección general, quienes deliberaron para elegir a los tres primeros lugares, teniendo en cuenta las pruebas que estaban previstas para las Olimpiadas Brigadas de Emergencias.

El tercer lugar se lo llevó la Seccional del Meta. El segundo lugar fue para la Seccional del Magdalena y el Primer lugar fue para la Seccional del Valle.

la ceremonia de clausura y premiación, fue presidida por el director de la Defensa Civil Colombiana Mayor General Jairo Duván Pineda Niño, el Subdirector General y Operativo Coronel Ramiro Vladimir Parra Caicedo, el Director de la Oficina de Prevención Y acción Integral Coronel Mervin Barón Castillo, el director de la seccional Bogotá, Coronel Carlos Alfonso Murcia, el director de la Escuela de Capacitación “Carlos Lleras Restrepo” Coronel Nelson Pardo Torres y el Subdirector Administrativo y Financiero el Teniente Coronel Félix Gabriel Aponte Castro y los funcionarios de la dirección general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario